2DO. PERIODO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Vamos a hablar sobre algo que seguramente todas ustedes usan a diario, aunque quizás no lo noten: los sistemas de información. Imaginen que están usando sus teléfonos para enviar mensajes a sus amigos, publicar en redes sociales o hacer compras en línea. Detrás de todas esas actividades hay sistemas de información trabajando para hacerlas posibles".

Entonces, ¿qué son los sistemas de información? Son como un equipo de trabajo invisible que ayuda a las personas a manejar información de manera efectiva. Imaginen que están jugando un videojuego. Tienen personajes, misiones, enemigos y objetos, bueno, los sistemas de información son como el motor que hace que ese juego funcione, organizando y procesando toda la información que necesitan para jugar.

BASE DE DATOS

Una base de datos es un conjunto de datos relacionados entre sí y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o recuperar subconjuntos de datos para revisarlos. Cuando empiezan a observarse estos problemas, es aconsejable transferir la información a una base de datos creada mediante un sistema de administración de bases de datos.

Ejemplos: datos de una empresa (clientes, empleados, proveedores, productos...), de una biblioteca (volúmenes, títulos, estanterías, salas...), de un instituto (niveles, grupos, alumnos, profesores...), de un aeropuerto (vuelos, compañías, terminales...). De un hospital (pacientes, médicos, especialidades) En estos casos, el vínculo común es la empresa, la biblioteca, el instituto, el aeropuerto o el hospital.

Utilidad de una base de datos

·    El almacenamiento de grandes cantidades de información.

·    La recuperación rápida y flexible de información.

·    La organización y reorganización de la información.

La impresión y distribución de información en varias formas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario